







ENERIX, expertos de instalación de sistemas de micro generación en Chile
Nulla metus metus, ullamcorper vel, tincidunt sed, euismod in, nibh. Quisque volutpat condimentum velit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nam nec ante. Sed lacinia, urna non tincidunt mattis, tortor neque adipiscing diam, a cursus ipsum ante quis turpis. Nulla facilisi. Ut fringilla. Suspendisse potenti. Nunc feugiat mi a tellus consequat imperdiet.
Leer Más







ENERIX, líder en instalación de paneles fotovoltaicos en Chile
En busca de la conservación del ambiente se han creado diversos inventos tecnológicos, uno de los mejores han sido los paneles solares, los cuales utilizan energía proveniente de los rayos solares y los distribuye en la edificación especifica. En Chile existe la posibilidad de hacerse con esta maravillosa herramienta a través de los Paneles solares ENERIX.
ENERIX lleva alrededor de 9 años elaborando e implementado diversos proyectos emblemáticos en todo el país, con la finalidad fundamental de satisfacer las necesidades energéticas de la población, al tiempo que contribuye en la lucha contra el cambio climático.
Sus recursos y servicios están a disposición de todo aquel que desee adquirirlos, además los expertos en la materia le guiaran en cada decisión, de modo tal que elija la mejor solución para resolver su problemática relacionada con la energía.
Si bien el funcionamiento y la implementación de estos paneles puede ser compleja, los beneficios son suficientes para querer acceder a la instalación de los Paneles solares ENERIX, más aún cuando se trata de confiar en la empresa líder en esta tecnología en Chile.


Paneles solares ENERIX
Si aún tienes dudas sobre lo que ENERIX te ofrece puedes conocer los distintos proyectos de gran envergadura que han realizado sus expertos, principalmente en el aprovechamiento de la energía solar.
Y es en esto en lo que se basa un panel solar, el mismo se encuentra conformado por un grupo de células fotovoltaicas o solares, las cuales convierten los fotones provenientes de los rayos del sol en electricidad utilizable por las personas.
Dichos módulos los podemos conseguir en varios tipos por lo que al solicitar los Paneles solares ENERIX lo conveniente es conocer el más adecuado a tus necesidades, aunque puedes seguir los consejos de los expertos quienes seguramente te indicaran cual tipo de panel solar será el más idóneo.
Esencialmente existen tres tipos de paneles solares, en un primer plano están los monocristalinos, los cuales se forman de un único cristal de silicio, este elemento es fundido en numerosas fases hasta conseguir dicha cristalización.
También tenemos los policristalinos, que son aquellos en lo que la cristalización se completa en menos fases y se forma por varias partículas de este cristal de pequeño tamaño.
Finalmente encontramos los paneles amorfos, este tipo de panel es mucho más económico ya que el silicio utilizado no se debe cristalizar.
Cada tipo de panel solar aportará un rendimiento adecuado para cada circunstancia en la que sea utilizado.
No obstante, todos los Paneles solares ENERIX nos brindará los beneficios únicos de este tipo de tecnología energética, entre ellos la posibilidad de tener una fuente de energía renovable, es decir, nunca se agotará, ya que es proveniente directamente de los rayos solares.
Desde ENERIX también se han preocupado por reducir al mínimo los gastos de los clientes al momento de decidir instalar estos sistemas de energía, por lo tanto, no gastarás demasiado en la inversión inicial. Igualmente, el mantenimiento no representa ningún tipo de problema.
La vida útil de estos paneles solares es ampliamente favorable, se estima que puedes disfrutar de esta marca por 30 a 40 años aproximadamente.
Quien instala los Paneles solares ENERIX estará beneficiando a su vez a toda la sociedad y el planeta en general, nuestros sistemas son totalmente limpios, verdes y amigables con el ambiente, por lo que no emiten ningún tipo de residuos contaminantes.
Sumado a todo ello, te decimos que puedes asociarte con tus vecinos y solicitar la instalación de los paneles solares en un jardín solar, con la finalidad de que varias viviendas se beneficien de este servicio, al tiempo que estas ganarán valor al contar con dicho sistema de generación eléctrica.
Si piensas que tendrás algún inconveniente o este puede ser un sistema ruidoso, debes saber que no es así, los Paneles solares ENERIX son completamente silenciosos, por lo que no representará molestia alguna.
Desde ENERIX se han enfocado en el gran potencial que posee Chile para aprovechar la energía solar, específicamente en desierto de Atacama es considerado como un paraíso para la instalación de estos paneles solares. De ser explotada esta superficie solo el 5% bastaría para satisfacer toda la región chilena.
Por ello es que muchos inversores nacionales e internacionales se han dispuesto a apostar por implementar estos servicios de energía eléctrica renovable en Chile, siendo ENERIX una de las marcas líderes en esta área de sistemas de generación energética.
Los grandes inversores mundiales se están aliando con dicha empresa para ofrecer un óptimo servicio técnico y los mejores paneles solares para toda la sociedad sin importar su ubicación o condición del lugar.
Sencillamente te guiaran en el proceso de la adquisición del mejor sistema para cubrir tus necesidades.
Sin duda alguna que Chile va a requerir en el mediano plazo de más fuentes de energías renovables y la opción de los Paneles solares ENERIX debe ser considerada desde ya por todos nosotros.
Leer MásNuevas Oportunidades para Chile
Los cambios que Chile está teniendo abre grandes oportunidades para las energías Renovables.
Leer Más

Cómo iluminamos con energía solar, Ladrillos led ideal para diferenciar tu casa
Si tienes una vivienda que cuente con un pequeño porche o una terraza con un camino que conduzca al acceso principal, ¿por qué no aprovechar las ventajas de la iluminación solar? La idea es sostenible, de bajo coste, relativamente sencilla de llevar a la práctica y, además, sumará a la estética de tu propiedad, con opciones para jugar con distintos colores que iluminarán el área y crearán un efecto impactante. Te contamos cómo crear este sistema solar en cuatro sencillos pasos.
Instrucciones.
1er paso: Realiza pruebas en el camino a iluminar.
Antes de ponerte manos a la obra con este proyecto, una buena opción será realizar pruebas para comprobar si el efecto que aportaría una vez finalizado es el que buscas. Para ello, elige los contenedores o piezas de vidrio en los que se colocarán las luces. Cava tantos hoyos como luces quieras instalar en el patio, echa sobre ellos algo de árena y coloca las piezas de cristal de manera que sobresalgan mínimamente del suelo. Si te gusta el efecto, sigue leyendo.




2º paso: Elige e instala la iluminación solar.
Para este proyecto se optó por adquirir luces solares para sombrillas, que se pueden comprar en superficies de bricolaje u online. Se optó por esta solución porque el panel solar se podía separar de las luces, y porque las baterías conducían a seis puntos de iluminación LED independientes. Con esto se logró limitar la dificultad del proyecto y el equipamiento necesario para el mismo.
Una vez adquieras este equipo, coloca el panel en el punto en el que creas que tendrá una mayor exposición al sol, siempre que no sea excesivamente lejano al camino. Asegúrate de extender el cableado para la conexión del panel y coloca la batería en algún lugar discreto.
3er paso: Acondiciona la iluminación.
Abre las luces solares y retira el panel de su interior. A continuación, asegúrate de alargar los tres cables de conexión lo suficiente como para cubrir la distancia entre el panel y el lugar en el que se montará el cuerpo. Céntrate ahora en el cuerpo de las luces, donde tendrás que desoldar los LEDs y sustituirlos por al menos 15 centímetros de cable que, posteriormente, debes sellar con epoxídico.
Una vez te hayas asegurado de que funciona, es el momento de pasar a las piezas de vidrio. En la esquina de cada una de ellas monta una LED del color que hayas elegido y fíjala con pegamento antes de cubrirla con epoxídico.
4º paso: Cableado.
Haz una señal en las zonas del camino en las que colocarás las piezas y mide la distancia entre ellas y las cajas de las luces solares. Corta cables aptos para cubrir esa distancia y, para mayor seguridad, añade un metro más. Acto seguido, pela los cables en sus extremos y suelda cada uno de ellos a las piezas de vidrio. Asegúrate de soldar o cubrir con epoxídico o con silicona cualquier cable que haya podido quedar suelto.
Siguiendo el mismo mecanismo que con las pruebas iniciales, cava los agujeros en las zonas que has marcado como puntos para la ubicación de las luces. Cubre el fondo con arena e instala las piezas de vidrio. Además, tendrás que crear pequeños canales entre las distintas luces por los que ira el cableado. Cuando hayas terminado, tendrás que soldar cada uno de los cables procedentes de las piezas de vidrio a los que habías instalado en las cajas de la iluminación.
Con esto, solo quedará enterrar todos los cables y dejar que tu camino dotado de luces solares haga el resto.
Experimenta y busca Siempre alternativas que te hagan crecer.
Si tienes una vivienda que cuente con un pequeño porche o una terraza con un camino que conduzca al acceso principal, ¿por qué no aprovechar las ventajas de la iluminación solar? La idea es sostenible, de bajo coste, relativamente sencilla de llevar a la práctica y, además, sumará a la estética de tu propiedad, con opciones para jugar con distintos colores que iluminarán el área y crearán un efecto impactante. Te contamos cómo crear este sistema solar en cuatro sencillos pasos.
Instrucciones.
1er paso: Realiza pruebas en el camino a iluminar.
Antes de ponerte manos a la obra con este proyecto, una buena opción será realizar pruebas para comprobar si el efecto que aportaría una vez finalizado es el que buscas. Para ello, elige los contenedores o piezas de vidrio en los que se colocarán las luces. Cava tantos hoyos como luces quieras instalar en el patio, echa sobre ellos algo de árena y coloca las piezas de cristal de manera que sobresalgan mínimamente del suelo. Si te gusta el efecto, sigue leyendo.


2º paso: Elige e instala la iluminación solar.
Para este proyecto se optó por adquirir luces solares para sombrillas, que se pueden comprar en superficies de bricolaje u online. Se optó por esta solución porque el panel solar se podía separar de las luces, y porque las baterías conducían a seis puntos de iluminación LED independientes. Con esto se logró limitar la dificultad del proyecto y el equipamiento necesario para el mismo.
Una vez adquieras este equipo, coloca el panel en el punto en el que creas que tendrá una mayor exposición al sol, siempre que no sea excesivamente lejano al camino. Asegúrate de extender el cableado para la conexión del panel y coloca la batería en algún lugar discreto.
3er paso: Acondiciona la iluminación.
Abre las luces solares y retira el panel de su interior. A continuación, asegúrate de alargar los tres cables de conexión lo suficiente como para cubrir la distancia entre el panel y el lugar en el que se montará el cuerpo. Céntrate ahora en el cuerpo de las luces, donde tendrás que desoldar los LEDs y sustituirlos por al menos 15 centímetros de cable que, posteriormente, debes sellar con epoxídico.
Una vez te hayas asegurado de que funciona, es el momento de pasar a las piezas de vidrio. En la esquina de cada una de ellas monta una LED del color que hayas elegido y fíjala con pegamento antes de cubrirla con epoxídico.
4º paso: Cableado.
Haz una señal en las zonas del camino en las que colocarás las piezas y mide la distancia entre ellas y las cajas de las luces solares. Corta cables aptos para cubrir esa distancia y, para mayor seguridad, añade un metro más. Acto seguido, pela los cables en sus extremos y suelda cada uno de ellos a las piezas de vidrio. Asegúrate de soldar o cubrir con epoxídico o con silicona cualquier cable que haya podido quedar suelto.
Siguiendo el mismo mecanismo que con las pruebas iniciales, cava los agujeros en las zonas que has marcado como puntos para la ubicación de las luces. Cubre el fondo con arena e instala las piezas de vidrio. Además, tendrás que crear pequeños canales entre las distintas luces por los que ira el cableado. Cuando hayas terminado, tendrás que soldar cada uno de los cables procedentes de las piezas de vidrio a los que habías instalado en las cajas de la iluminación.
Con esto, solo quedará enterrar todos los cables y dejar que tu camino dotado de luces solares haga el resto.
Experimenta y busca Siempre alternativas que te hagan crecer.
Leer Más


Avanzando hacia las energías renovables como opción de futuro
Enerix Renovables en el constante apoyo informa sobre nuevas opciones de capacitación para hacerte Experto en ERNC.
Leer MásEnerix avanza con Paneles Solares en el Sur de Chile
Enerix moviliza sus equipos para el desarrollo de las energias renovables en el Sur de Chile
Leer MásEnerix una verdadera opción para la instalación de Energías Renovables
Tú también crees en un mundo de energía gratuita y universalmente disponible? El sol ofrece a todo el mundo la oportunidad de ser energía independiente, de construir una sociedad justa y sostenible y al mismo tiempo ahorrar dinero de forma saludable.
Cuando la energía se convierte en un bien común y libre para todo el mundo, sin distinción de clase o lugar, más que de una revolución tecnológica deberíamos hablar de una revolución social con profundas consecuencias positivas.
En el siglo 21 esta estructura ha quedado completamente desfasada. Chile ha decidido que debemos ir hacia un modelo más eficiente que genere la energía justo allí donde se consume, sin necesidad de transportarla a través de una red eléctrica gigantesca, costosa, ineficiente y vulnerable. De hecho, las nuevas leyes obligarán a que en el año 2035 cada empresa contribuya a producir su propia energía, libre de combustión y ¡gratuita! Esto sin duda significa una revolución en el mundo energético. Y de paso el fin del parque jurásico eléctrico. Instala Paneles Solares Solares con los Expertos.




Los cambios y ventajas.
En estos momentos las Energías Renovables son gratuitas es como un ‘Gran Cambio’ que pasa por encima de corporaciones, gobiernos y lobby’s políticos que han mantenido sus monopolios durante siglos. Francamente, eran necesarios en tiempos pasados cuando hacían falta gigantescas instalaciones para producir energía. Pero el mundo ha cambiado amigos…
En este sentido Enerix nace hace 9 años para modificar y cambiar los conceptos establecidos por largo tiempo sobre el cambio climático, haciendo a cada uno de nosotros adaptarse y ser partícipe de estos cambios.
Estamos convencidos que nacemos para hacer mas sustentable nuestro entorno, Nuestro ” Planeta ”
Nuestra Cobertura de trabajo esta especialmente panteada para la isntalación de Paneles Solares en Valdivia, Temuco, Los Angeles, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Villarrica, Pucon, Curacautin, tambien es posible programar otras localidades.
Leer MásEnerix hace posible el cambio energético con ahorro y seguridad energética.
ENERIX firma alianza con empresa china para la implementación de inversores de última generación en Chile.
Etiam ultrices. Suspendisse in justo eu magna luctus suscipit. Sed lectus. Integer euismod lacus luctus magna. Quisque cursus, metus vitae pharetra auctor, sem massa mattis sem, at interdum magna augue eget diam. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Morbi lacinia molestie dui. Praesent blandit dolor. Sed non quam. In vel mi sit amet augue congue elementum.
Leer Más